Los procesos pandémicos, sobre todo los de rápida expansión como los respiratorios, tienen de común denominador: el miedo o pánico a lo desconocido, la sorpresa ante situaciones no previstas y la ausencia de medidas eficaces para su control. La COVID-19 no es una excepción.
No era imaginable que la distancia social fuera defendida por los políticos y el resto de la ciudadanía en el siglo XXI . Cuando lo políticamente correcto era impulsar medidas de igualdad, integración, inclusión y reducción, cuando no eliminación, de distancias sociales,...
(16/10, Día mundial de la alimentación)
Objetivo: Destacar la importancia del Hambre en el mundo y la concesión del Premio Nóbel al Programa Mundial de Alimentos.
El título viene a cuenta de la celebración por la ONU-FAO (Food and Agriculture Organization)...
¿Tiene la pandemia de COVID alguna influencia en el crecimiento exponencial de la información? Al menos en la información sanitaria la respuesta es afirmativa. El objetivo de este artículo es analizar la infodemia médica en el contexto pandémico de las noticias y sus repercusiones.
Estamos padeciendo la grave pandemia de COVID en la que se centralizan todas las informaciones y todos los recursos posibles; el Gobierno español ha contabilizado en 9 meses 1,4 millones de contagiados y 40.000 muertos. La preocupación es comprensible; pero hay otros muchos enfermos graves con asistencia...
Con motivo de la pandemia de COVID se ha popularizado el término de carga microbiana o viral entre los ciudadanos. Con este importante concepto biológico se pretende explicar frecuentemente, la contagiosidad, gravedad, pronóstico, etc. Parece oportuno revisar su importancia poblacional y aplicaciones médicas.
Definición
31 de octubre, Día Mundial de las Ciudades
La COVID-19 nos está enseñando en un curso acelerado, de unos meses, la importancia del binomio Sanidad y Ciudad, que la ONU reconoce con el tema general: “A mejor Ciudad, mejor Vida”.
Oimos hasta la saciedad que "estamos ante un problema desconocido". No es cierto, pero sirve para justificar ignorancias, cuando no negligencias. Sin embargo no nos privamos de difundir a los cuatro vientos cualquier ocurrencia sin considerar las consecuencias. La sobre exposición informativa de políticos y "divulgadores" con...
Aclaremos:
1.- Contamos con antivíricos de exposición, tales como: agua y jabón en higiene general, luz UV, gel-alcohol para desinfección de manos o lejía diluida para superficies. Se debe insistir que el alcohol y la lejía son para superficies .Muchos pensaron eliminar...
La pandemia de COVID ha creado la tormenta perfecta donde coinciden gran cantidad de factores y protagonistas. Su gestión, con serias consecuencias, requiere el manejo de numerosos datos para adoptar decisiones complejas, difíciles y rápidas. Pero los servidores públicos garantizan el éxito siguiendo fielmente a Murphy y...