¡ La Alegría es salud !
Quiero aprovechar la propuesta para el día 1 de agosto, día de la Alegría (A. Becerra en 2010 ), para llamar la atención sobre su importancia en la Salud; con la Felicidad, que también es...
Estos cuatro conceptos fueron desarrollados por Albert Einstein (teoría de la relatividad), Werner Heisenberg (incertidumbre y teoría cuántica), Kurt Gödel (teoremas de la incompletitud) y Alan Turing (principio de indecibilidad en teoría de la computación).
Trataremos de explicarlos sencillamente, omitiendo los detalles técnicos y...
la falta de precisión en el lenguaje lastra el objetivo de la Medicina de Precisión. Sinónimos, siglas, polisemias, oxímoron y pleonasmos son, entre otras, contrarias a la citada Precisión. Oxímoron son palabras contradictorias en sí mismas como “antibiótico” (antivida)
El tiempo, de una u otra forma, está presente en nuestra vida, es nuestra vida. Es inmaterial, multiforme y adaptable , pero no es estrictamente subjetivo. Tampoco es estrictamente objetivable, pero se puede medir. Por eso el concepto “tiempo” se percibe de forma diferente por cada persona...
Según la Real academia de la lengua: epónimo,ma: Dicho de una persona o de una cosa: Que tiene un nombre con el que se pasa a denominar un pueblo, una ciudad, una enfermedad, etc…
Udránszky, test de. (Lászlo Udránszky, 1862-1914, fisiólogo húngaro) describe una prueba para detectar la presencia de ácidos biliares y otra para detectar tirosina.
Valentine, aportaciones de, (Basil Valentine, siglo XIV, monje benedictino...
Aunque, en nuestro lenguaje diario, muchas veces tendemos a utilizar estos términos de manera parecida lo cierto es que, en la terminología propia de los psicólogos y los biólogos que estudian los procesos emocionales en nuestro organismo, estos términos no son sinónimos. Estado de ánimo, emoción, sentimiento… se...
Síndrome de migraña
Teniendo en cuenta los múltiples síntomas que suelen acompañar a los episodios de migraña, son los síntomas visuales los que adquieren un mayor porcentaje de presentación, pudiendo ir acompañados o no de cefalea. Estos síntomas se pueden ubicar dentro...
Aristóteles no era partidario del abuso con el “deus ex machina”, pero tampoco se mostraba contrario a él de una manera absoluta. Bueno, salvo en el caso de Medea, donde la resolución de la obra mediante esa tramoya le pareció siempre abusiva.
¿Y qué...
Según la Real academia de la lengua: epónimo,ma: Dicho de una persona o de una cosa: Que tiene un nombre con el que se pasa a denominar un pueblo, una ciudad, una enfermedad, etc…
Paccini, corpúsculos de. (Filippo Pacini, 1817-1883, anatomista italiano). Considerados órganos periféricos de la sensibilidad general
Quassia, enema de (Quassi, enfermo de Sudamérica que lo utilizó por primera vez en 1730)....
A continuación describimos algunos microrrelatos médicos:
TRATANDO DE PILLAR EL SUEÑO
Cuando terminó de contar la última abeja, era ya pura miel.
INSOMNIO
Tuvo que sacar algunos de los sueños...