Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Temas
En 2004 el alemán Frank Schätzing publicó “Der Schwarm” traducida al español como “El quinto día”. Se trata de una novela de ciencia-ficción que retrata un mundo próximo al Apocalipsis. La explotación submarina de recursos energéticos petroleros altera el equilibrio de los enormes depósitos de metano en los fondos oceánicos. Diferentes especies degradan estos depósitos mientras las “inteligentes” poblaciones bacterianas, que se consideran agredidas por estas especies y por el hombre, se rebelan iniciando una “guerra” de consecuencias insospechadas que van sorprendiendo al lector.
Ante el citado relato contamos con una noticia que saltó a los medios a primeros de Junio: China es capaz de extraer “hielo combustible” del fondo marino. Se trata de un producto bacteriano, el metano, que se detectó hace 50 años en la tierra siberiana a grandes profundidades mezclado con agua helada. El hallazgo de enormes reservas de metano en lodos marinos y la posibilidad de rentabilizar su extracción, abre unas expectativas energéticas revolucionarias. Pero no está exenta de riesgos explosivos y contaminantes.
Especialmente preocupantes pueden resultar los desequilibrios ecológicos microbianos ; ahora que empezamos a conocer la riqueza y biodiversidad de los fondos marinos, pero desconocemos su impacto sobre el hombre. Lo que si conocemos bien es la plasticidad microbiana para adaptarse, mutar, adquirir características de virulencia y resistencia y crear problemas como los que se relatan en “el quinto día”.
Médico, fue profesor de varias universidades españolas donde investigó sobre antimicrobianos y poblaciones bacterianas, colaborando en numerosos artículos y libros. En Esfera Salud, sus artículos sobre historia y actualidad de la Medicina están dirigidos a los lectores interesados en temas de Salud.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.